1. CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS

Los aceros se clasifican de acuerdo a varios criterios que da lugar a varias clasificaciones, la más utilizada de todas es la clasificación en función del porcentaje de carbono disuelto en el acero, que condiciona las propiedades del mismo. Así cuanto mayor sea el porcentaje de carbono, éste presenta más dureza y más resistencia a la tracción. También se habla de aceros aleados y aceros no aleados, que se diferencian dependiendo la cantidad de porcentaje de elementos químicos que forman el acero.

MAS INFO

2. TRATAMIENTOS TÉRMICOS

El tratamiento térmico es el proceso que comprende el calentamiento de los metales o las aleaciones en estado sólido a temperaturas definidas, manteniéndolas a esa temperatura por suficiente tiempo, seguido de un enfriamiento a las velocidades adecuadas con el fin de mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la elasticidad.

MAS INFO

3. PROPIEDADES FÍSICAS

Las propiedades físicas y mecánicas del acero varían según su composición y tratamiento térmico, químico o mecánico, con los que pueden conseguirse acero para infinidad de aplicaciones.

MAS INFO

4. TORQUE

El torque es el par de fuerzas con el que se debe apretar un tornillo o una tuerca. Se expresa en unidades de fuerza multiplicada por distancia (par), normalmente en Nm o Lbf-ft. Crea la tensión en el tornillo que provoca la sujeción de las piezas.

Para el cálculo de los valores de torque para tornillos se deben tener en cuenta varios factores, principalmente el diámetro, tipo de material (G-2, G-5, G-8, inoxidables, etc.), tipo de rosca (o paso), presentación del perno (acabado negro, galvanizado, zincado, lubricado, etc.) y superficie en la trabajarán, ya que la utilización o aplicación de los mismos puede ocasionar variaciones en los valores de torque a obtener.

Los datos de torque que se encuentran en las tablas convencionales disponibles son para las condiciones estándares de fabricación, es decir, según el diámetro y el tipo de material, el paso o hilo de rosca es corriente (UNC) y no presenta algún tipo de lubricación y/o recubrimiento adicional, que de variar, los valores de torque pueden ser diferentes a los de tablas.

Los valores estándares de torque son estimados y sirven de guía, dado que existen muchos factores que afectan la relación torque-resistencia. La única manera de determinar el torque correcto es a través de la experimentación bajo las condiciones de junta y ensamble reales.

MAS INFO